Enfoque regional para la visión de biodiversidad e integración política (RAVEN)

Desarrollamos métodos para facilitar una visión común de la biodiversidad y para desarrollar medidas integradas a nivel regional.

Visita la página web (en inglés)
Suiza
  • 2025 - en curso

  • Cliente

    Beneficiarios

    Grupos de interés y municipios en la región de estudio de caso Lenzburg-Seetal y en una región de comparación.

    Socios claves

    Instituto Federal Suizo de Investigación sobre Bosques, Nieve y Paisaje (WSL); Departamento de Paisaje y Aguas, Cantón de Argovia; LEAF Inspiring Change; Lebensraum Lenzburg Seetal

    La pérdida de biodiversidad en Suiza, al igual que en el resto de Europa, se debe a la racionalización del paisaje y a la intensificación de la agricultura. En general, la conservación de la biodiversidad cuenta con el apoyo del público y también es valorada por los gestores de recursos en los sectores forestal y agrícola, ya que respalda otros servicios ecosistémicos, incluida la producción de cultivos. Sin embargo, las restricciones a los intereses locales de uso del suelo en favor de medidas específicas de protección de la biodiversidad suelen ser rechazadas. Esto se debe también a que dichas medidas se negocian y deciden principalmente a nivel municipal o del propietario individual, dentro de los sectores forestal, agrícola y de asentamientos/transporte. Como resultado, la promoción de la biodiversidad se ve obstaculizada por perspectivas limitadas y la falta de intercambio entre los usuarios de los recursos.

    Para comprender plenamente los desafíos y oportunidades relacionados con la biodiversidad y desarrollar soluciones prácticas para su conservación y uso sostenible, el Fondo Nacional Suizo (SNF) lanzó en 2023 el Programa Nacional de Investigación “Promoción de la biodiversidad y de servicios ecosistémicos sostenibles para Suiza” (NFP 82).

    seecon, en colaboración con el Instituto Federal Suizo de Investigación sobre Bosques, Nieve y Paisaje (WSL), el proyecto Lebensraum Lenzburg Seetal, y el Departamento de Paisaje y Aguas del Cantón de Argovia, desarrolló durante la fase preparatoria de 2024 el proyecto “Enfoque regional para la visión de biodiversidad e integración política (RABE)” para la región de Lenzburg-Seetal, recibiendo aprobación para la fase de investigación a partir de 2025.

    El objetivo principal del proyecto es desarrollar un método de interacción participativa entre los diferentes grupos de interés, que fomente el aprendizaje social y permita formular reglas integradas de decisión y uso orientadas a la promoción de la biodiversidad a nivel regional. A partir de esta experiencia, se elaborará una guía que permita transferir el enfoque a otras regiones.

    Iniciaremos y evaluaremos un proceso de negociación entre actores regionales en Lenzburg-Seetal sobre el tipo y la extensión de áreas naturales, que resultará en una visión compartida para el desarrollo agrícola, forestal y natural de la región. De este modo, se facilitará que las partes interesadas identifiquen intereses comunes y posibles sinergias. Posteriormente, se analizará qué medidas intersectoriales, mecanismos de incentivos o esquemas de compensación pueden aumentar la aceptación de las políticas de promoción de la biodiversidad.

    seecon acompañó al WSL y al Cantón de Argovia en la elaboración participativa de la propuesta de investigación durante la fase preparatoria del proyecto, y será responsable durante la fase de investigación de la moderación de los talleres transdisciplinarios con los grupos de interés regionales. De esta manera, las actividades llevadas a cabo por seecon son:

     

    Explorar y descubrir

    • Se contribuyó, durante la fase preparatoria, mediante diversos pasos de análisis para una mejor comprensión de la región de estudio y para explorar la temática de investigación.

     

    Co-crear y diseñar

    • Se impulsó la conformación de un grupo de acompañamiento y se moderó su primera reunión.

    ¡Trabajemos juntos!

    ¿Deseas avanzar en tu región mediante métodos participativos y enfoques transdisciplinarios? ¡Con gusto podemos ayudarte!

    Contáctanos